La mayoría de la gente ha padecido, alguna vez dificultades para dormir: lo que conocemos como insomnio. En el Instituto de Hipnosis y Neurobiología podemos ayudar a vencer dicho problema.
El insomnio, es tener dificultad para conciliar o mantener el sueño, un despertar precoz, un sueño no reparador, etc. Cuando no dormimos bien en nuestro cuerpo se genera un estado de alerta que puede provocarnos cansancio, agotamiento, mal humor, entre otros, el cual nos limita en la vida cotidiana sobre muchos aspectos y claro, esto puede llegar a ser una tortura diaria.
Existen varios tipos de insomnio:
1. El insomnio relacionado con la ansiedad que se genera antes de dormir, tras el estres diario que origina pensamientos sobre los problemas ocurridos en la jornada. Aquí las personas afectadas les cuesta mucho conciliar el sueño.
2. El insomnio donde la persona afectada, por diversas causas, se despierta varias veces durante la noche, y luego de despertarse, no se puede dormir.
Tenemos que tener claro cuáles son las pautas para una buena higiene del sueño:
– Se recomienda caminar diariamete antes de la cena.
– Tenga horarios fijos para levantarse y para acostarse, a poder ser también los fines de semana, aunque puede hacer alguna excepción, sólo de vez en cuando.
– Hacer rutinas previas al sueño que le hagan llegar a la calma necesaria para tener sueño, como leer, meditar, escuchar música relajante… aquí algunas recomendaciones:
– No vaya a la cama con hambre, sed, ganas de orinar, etc.
– Si tarda más de 20 minutos en dormirse, significa que todavía no está preparado para dormirse.
– Una ducha o baño de agua caliente es conveniente antes de ir a la cama para relajarse.
– Haga una cena de poca cantidad y no se acueste de inmediato, dé tiempo para la digestión.
– No coma chocolate o excitantes, ni fume antes de ir a la cama.
– Haga de su habitación una zona de rélax, acomódela a su gusto, en cuanto a los ruidos, la luz, la temperatura, etc.
– Si le cuesta dormir, haga alguna actividad tranquila, como leer, tomar una infusión, etc.
– Tenga en cuenta también que la ropa para ir a dormir, la cama y almohada deben ser de su gusto.
– No vaya a la cama si está muy activo, haga lo anterior para llegar a estar adormecido.
Hay que tener en cuenta que el sueño es necesiario para la recuperación física, mental y emocional de cualquier persona. Cuando dormimos se reasimila lo vivido durante la jornada, no asimilarlo correctamente puede llevarnos a tener problemas.
La calidad del sueño es muy importante y la cantidad de horas de sueño puede variar en las personas. Hay que tener en cuenta también que la ansiedad, la depresión y los dolores hacen que se acentuen los problemas de sueño.
El sueño tiene distintas fases, empezando por un sueño ligero que pasa a una transición de vigilia-sueño y origina un sueño ligero, donde se disminuyen la respiración y la circulación; posteriormente comienza el sueño profundo donde se empiezan a generar ondas Alpha y así llegar al sueño Delta, que es un sueño profundo; por último pasamos al sueño R.E.M. donde existen los conocidos Movimientos Rápidos de Ojos y en donde comenzamos a soñar.
En una sola noche se puede pasar por cuatro o cinco ciclos de las citadas fases, teniendo en cada ciclo, una duración de aproximadamente 90 minutos.
En la siguiente parte de este artículo hablaremos del insomnio, nos centraremos en las consecuencias que puede ocasionarnos esa falta de sueño y sus patologías. También daremos pautas de autohipnosis para aplicarlas de forma sencilla y poder llegar, en ciertos casos, a conciliar el sueño.
Si cree que tiene problemas de insomnio, no espere más y no dude en escribirnos para concretar una cita y solucionar sus problemas y así, poder tener una mejor calidad de vida.
En el Instituto de Hipnosis y Neurobiología podemos ayudarle a vencer el insomnio y muchas más cosas.
No lo dude. La salud es lo primero.
Kiko Alcarria
Secretario e hipnoterapeuta
2 comentarios
Highly descriptive post, I liked that bit. Will there be a part 2?
Hello Shelby, thank you for your message, we wonder what we can do for you. The information in our posts on our blog is just an approximation to the huge world of hypnosis, so we ask you to provide us with more information to help find a specific solution for your situation. You can send us an email to info@noebo.org and thus we will have a more direct communication. In addition to telling us which country you are from. Greetings. Team of the Institute of Hypnosis and Neurobiology.