La Biodescodificación del Litopedium.

Contenidos

Los niños de piedra.

El duelo silenciado que el cuerpo transformó en piedra.

Hoy quiero abrirte una historia que, aunque parezca increíble, ocurre más veces de lo que imaginamos.
Se trata del Litopedium, también conocido como niño de piedra: una de esas realidades médicas que parecen salidas de un mito, pero que llevan una carga simbólica profunda… casi ancestral.

El litopedium sucede cuando un embarazo ectópico —fuera del útero, habitualmente en la cavidad abdominal— no es detectado a tiempo. El feto muere, pero no es reabsorbido por el cuerpo. En un intento de protegerse de posibles infecciones, el organismo lo calcifica.
Lo convierte, literalmente, en una piedra.

Una vida que no fue… pero que tampoco se fue.

En muchos casos, este fenómeno permanece en silencio durante años, sin dar señales. Pero a veces el cuerpo empieza a hablar: aparece un dolor abdominal persistente, una extraña sensación de masa en el abdomen, estreñimiento crónico o dificultades para orinar o hacer la digestión con normalidad. Algunas mujeres simplemente sienten que “algo no encaja” en su vientre. Y en la mayoría de los casos, el hallazgo ocurre por azar: una ecografía, una tomografía o una resonancia pedida por otro motivo revela lo que aún seguía allí, escondido.

Es el cuerpo quien, de alguna forma, sigue llevando dentro algo que no pudo liberar.

Puedes encontrar más información en nuestro Vlog semanal. Aquí te dejamos el específico del Litopedium:

Y también su versión en Spotify:

Litopedium desde la Biodescodificación: el conflicto emocional detrás

En NoeBo no solo miramos el cuerpo. Escuchamos lo que dice en silencio.
Desde la Biodescodificación Clínica, un embarazo ectópico —origen del litopedium— nos habla de un conflicto profundo de anidación frustrada.

Un intento biológico de crear vida… en un espacio donde no se sentía seguro. Un conflicto que puede estar vinculado a:

  • No tener un lugar emocional o físico donde ese bebé pudiera ser sostenido
  • Miedo inconsciente a la maternidad o a “no poder con ello”
  • Relaciones tóxicas, abandono, inseguridad del vínculo
  • Sentirse sola, sin estructura ni red de apoyo
  • Situaciones de vida inestables (económicas, familiares o sociales)

Frases inconscientes que suelen aparecer detrás:

  • “No es el momento para tener un hijo.”
  • “No sé si seré buena madre.”
  • “Este bebé no va a ser bienvenido.”
  • “No puedo hacerle un sitio en mi vida.”

Cuando la biología no encuentra espacio… la psique guarda lo que no pudo dar.
Y cuando la emoción no puede hablar, el cuerpo se convierte en su mensajero.

El duelo que no se permite

A veces, cuando no hubo lugar para la vida, tampoco lo hubo para el duelo.

El cuerpo crea su propio “nicho” para guardar a ese hijo que no tuvo espacio en el mundo exterior.
Desde lo simbólico, el litopedium puede representar un intento biológico de conservar a ese bebé que no pudo ser, como si dijera:

“No te dejo ir. Te quedas conmigo.”

La falta de rituales de despedida, de palabras, de un espacio real para transitar el dolor, puede cronificar el conflicto emocional.
Y eso se manifiesta: en síntomas, en infertilidad secundaria, o en un rechazo inconsciente a futuros embarazos.

Donde no hubo llanto… quedó una piedra.
Y ese silencio no solo pesa. Se siente.

Ejercicio de sanación desde NoeBo

En nuestra metodología no solo comprendemos lo físico, sino que acompañamos lo invisible.
Porque hay historias que no se curan con bisturí, sino con presencia, con simbolismo, con ternura.

Quiero compartirte un ejercicio que usamos en nuestros procesos de acompañamiento terapéutico:

Visualización terapéutica

Imagina un “nido interior”.
Un lugar cálido y seguro dentro de ti, donde das la bienvenida simbólica a la vida, incluso a la que no llegó a manifestarse del todo.
Puedes hablarle, darle un nombre, permitirle quedarse un instante… y luego, dejarlo marchar.

Carta de duelo

Escríbele.
A ese hijo no nacido. A esa parte de ti que no se sintió lista.
Llora si lo necesitas. Agradece su paso. Libéralo con amor.

Terapias acuáticas y baños con sales

Sumérgete.
Imagina que el agua limpia la carga emocional retenida.
Que tu cuerpo suelta lo que el alma ya no necesita cargar.

¿Quieres que te acompañe en este proceso?

En las sesiones que realizo —junto a mi equipo en NoeBo— trabajamos con hipnoanálisis, biodescodificación clínica y resignificación de memorias inconscientes.
Si algo de todo esto resuena contigo… no lo atravieses sola. Estoy aquí para acompañarte, con respeto, con verdad, y al ritmo que tu cuerpo y tu historia necesiten.

📖 ¿Sientes que quieres ir más allá?

Si este tema te ha tocado el alma, quizás sea el momento de profundizar.
En nuestro Máster en Biodescodificación Clínica e Hipnosis abordamos estos procesos desde un enfoque integrador, profundo y humano.
Una formación que no se queda en la teoría, sino que transforma desde la raíz.

💠 No solo te forma.
Te reestructura.
Te devuelve a ti.

👉 Puedes ver toda la información aquí.

Gracias por quedarte hasta aquí conmigo.
Si esta historia te tocó… no es casualidad.
Tu cuerpo también guarda memoria.
Y tu alma merece ser escuchada, sin juicio, sin prisa, con amor.

Con todo mi cariño.

Licenciada en Psicología, con especialidad en Investigación en el campo de la Psicobiología y en Psicooncología, Licenciada en Comunicación Audiovisual y Diplomada en Trabajo Social. Diplomada en Biodescodificación e Hipnoterapeuta.

Deja un comentario

Este es el siguiente paso en tu transformación

Si sientes el llamado a ir más allá de lo superficial, si buscas una terapia efectiva, humana y transformadora, si quieres ser parte de una nueva generación de terapeutas con herramientas reales… bienvenido al Método NoeBo.

No es magia. Es ciencia, conciencia y alma. Y está cambiando vidas.