Cuando el suelo desaparece.
Cuando el suelo desaparece: vértigo y la historia que nadie te contó
Vértigo y biodescodificación… una combinación más consultada de lo que pensamos.
Hay síntomas que vienen sin aviso.
Te levantas. El mundo da vueltas. No sabes si es el cuerpo, la cabeza… o todo.
Lo llamamos vértigo. Pero muchas veces, lo que está girando no es el mundo. Es tu vida.
En este artículo quiero compartirte una mirada diferente sobre el vértigo. No médica. No técnica. Una mirada humana. Emocional. Profunda.
Desde el enfoque del Método NoeBo y la biodescodificación, lo que buscamos no es tapar el síntoma, sino escuchar lo que el cuerpo está tratando de decir… cuando ya no sabe cómo más gritarlo.
El vértigo más allá del oído: ¿qué pasa cuando perdemos el equilibrio por dentro?
Sí, el vértigo tiene un componente físico. El oído interno, el sistema vestibular, los nervios que regulan el equilibrio. Pero… ¿qué pasa cuando no hay causa médica clara? ¿Y cuando la persona lleva tiempo así, sin encontrar una salida?
Ahí es donde la biodescodificación se hace imprescindible. Porque no mira el síntoma como un error. Lo ve como una respuesta lógica del cuerpo ante un conflicto emocional que no pudo resolverse.
A veces, lo que se descompensó no fue el oído. Fue la vida.
¿Qué conflicto emocional hay detrás del vértigo según la Biodescodificación?
A lo largo de los años, acompañando procesos terapéuticos con el Método NoeBo, he visto una constante: el vértigo suele aparecer después de un hecho que desestabiliza a la persona profundamente.
- Una pérdida que te dejó sin norte.
- Una traición que te rompió el eje.
- Un cambio inesperado que te descolocó completamente.
- Una etapa vital en la que, sin darte cuenta, dejaste de reconocerte.
Y lo más curioso es que muchas veces la persona no lo relaciona. Cree que “simplemente le dio vértigo”. Hasta que empezamos a tirar del hilo…
Tres historias reales que nos enseñan más que cualquier teoría
🔸 Una mujer con vértigo crónico desde que recibió una llamada con una noticia trágica familiar. La llamada, los gritos, los lloros… todo quedó registrado en su cuerpo, en su oído, en su sistema nervioso. Desde ese día, no volvió a ser la misma.
🔸 Una médica que montó una clínica con su socio. Cuando descubrió que él desviaba fondos y consumía drogas, su proyecto, sus ilusiones y su confianza se desmoronaron. Desde entonces, mareos. Pérdida de orientación. Vértigo constante.
🔸 Una empleada bancaria que empezó a ser amenazada por clientes. Ella no tenía culpa de nada. Pero el miedo, la presión y la sensación de estar atrapada en algo que no podía controlar, la dejaron literalmente sin equilibrio.
Entonces… ¿cómo lo trabajamos desde el Método NoeBo?
No se trata de “quitar el vértigo” con una técnica.
Se trata de comprender la raíz emocional. Y desde ahí, liberar al cuerpo del bucle que quedó instalado.
💠 Trabajamos con hipnosis clínica para acceder al conflicto original.
💠 Resignificamos la vivencia que originó el síntoma.
💠 Liberamos el cuerpo del estrés acumulado.
💠 Y sobre todo, enseñamos a la persona a reconectarse consigo misma, desde un lugar de calma y conciencia.
Porque cuando el sistema nervioso se siente seguro, el cuerpo deja de pelear. Y ahí empieza la sanación real.
Si alguna vez te pasó, o te está pasando, esto es para ti
No estás exagerando. No estás solo/a.
Y no, no estás loco/a.
Tu cuerpo está haciendo lo mejor que puede con lo que viviste.
Solo que a veces necesita una ayuda para volver a encontrar el centro.
Hay palabras que solo llegan cuando las necesitas.
Tal vez, hoy sea ese día.
Con cariño.