Biodescodificación de las Enfermedades Infantiles.

Contenidos

Cuando la infancia carga con los traumas del árbol.

Con los años he aprendido que el cuerpo nunca habla en vano. En los niños, los síntomas pueden aparecer como asma, alergias, problemas renales, leucemias, tumores infantiles, trastornos digestivos o dificultades respiratorias.

Lo más sorprendente es que muchas veces no se explican solo desde la genética: esconden detrás conflictos emocionales, duelos silenciados y cargas familiares no resueltas que atraviesan generaciones.

Descubre la sesión que tiene preparada Noelia en Youtube:

También puedes descubrir el episodio en Spotify:

¿Qué hereda un niño además del color de ojos?

Párate un momento y piensa en algún niño que conozcas. Ahora pregúntate:

  • ¿Qué más trae de su familia además de los rasgos físicos?
  • ¿Qué emociones no resueltas o traumas podrían estar hablando a través de su cuerpo?

Desde la Biodescodificación y el enfoque transgeneracional, heredamos mucho más que genes: memorias emocionales, secretos familiares, exclusiones y lealtades invisibles que viajan de generación en generación.

Herencia visible vs. herencia invisible

  • Herencia visible: el ADN, las mutaciones genéticas, la predisposición biológica.
  • Herencia invisible: duelos no elaborados, exclusiones, síndromes de aniversario, lealtades invisibles.

Lo que no se dice, se transmite. Y muchas veces, el cuerpo del niño lo expresa con una enfermedad.

Caso clínico: María y el linaje renal

María fue diagnosticada desde bebé con problemas renales graves.
En su árbol descubrimos que su abuela materna perdió a su madre al nacer, fue criada en un orfanato y también perdió un hijo.

La Biodescodificación relaciona los problemas renales con la soledad extrema, la pérdida de referentes y la lucha por existir.

María, sin saberlo, era “doble” de su abuela: estaba reviviendo y reparando su historia emocional.

Ser “doble” de un ancestro

Cuando un niño es “doble” de un ancestro, puede repetir enfermedades, traumas o emociones no resueltas de esa persona, incluso sin conocerla. También puede heredar sus talentos.

Es como si llevara un guion inconsciente escrito mucho antes de su nacimiento.

Epigenética: el puente entre emoción y biología

La epigenética nos muestra que no estamos condenados por los genes: lo vivido por padres o abuelos puede activar o silenciar la expresión genética.

El ADN es como un piano; la epigenética es el pianista que decide qué teclas se tocan.

Se activan o desactivan genes por:

  • Estrés crónico
  • Traumas
  • Alimentación
  • Exposición a toxinas
  • Impactos emocionales en el embarazo

La psiquiatra Rachel Yehuda demostró que los hijos y nietos de sobrevivientes del Holocausto mostraban cambios epigenéticos, aunque nunca vivieron ese trauma directamente.

Ejemplos frecuentes en consulta

  • Un niño con asma que porta la memoria de una tía bisabuela que murió asfixiada.
  • Un niño con leucemia que expresa el dolor de un ancestro exiliado y olvidado.
  • Un bebé con nefroblastoma cuya madre vivió una amenaza de aborto en medio del agua, y cuya abuela perdió un hijo durante una inundación.

Cada síntoma parece decir: “Aquí hubo dolor. Aquí hubo algo que no fue dicho. Y alguien debe recordarlo.”

Preguntas para explorar tu historia familiar

  • ¿Qué hechos traumáticos ocurrieron en tu árbol hasta la 3ª o 4ª generación?
  • ¿Se repiten fechas entre fallecimientos y nacimientos?
  • ¿Tu hijo nació cerca del aniversario de una pérdida?
  • ¿Hay miembros de la familia excluidos o ignorados?

Estas pistas revelan síndromes de aniversario, lealtades invisibles y cargas transgeneracionales.

El Método NoeBo: sanar lo heredado

Con el Método NoeBo, que he desarrollado a lo largo de mi trayectoria, trabajo en sesiones de terapia breve e integrativa que combinan:

  • Biodescodificación
  • Hipnosis Clínica e hipnoanálisis
  • Trabajo con memorias transgeneracionales
  • Conciencia corporal y emocional

En solo unas sesiones buscamos acceder al inconsciente, liberar bloqueos, resignificar heridas y devolver la carga emocional a quien realmente pertenece.

En este proceso, herramientas como la Constelación Transgeneracional nos permiten comprender las dinámicas ocultas del árbol y liberar lo que no corresponde cargar.

Frases que revelan conflictos transgeneracionales

  • “Siento que no tengo lugar.”
  • “Me tengo que hacer cargo de todo.”
  • “Estoy solo en este mundo.”
  • “Si no lo hago yo, nadie lo hará.”
  • “No quiero que a mi hijo le pase lo que me pasó a mí.”

Sanar la historia, cambiar el destino

Sanar lo transgeneracional no borra el pasado, pero transforma el presente y el futuro.
Un niño que no carga con lo que no le pertenece es un niño libre para crear su propia vida.

¿Quieres ir más allá?

Si quieres profundizar, te invito a conocer nuestro Curso Online de Constelación Transgeneracional y descubrir cómo liberar memorias de tu árbol.

Más información en: www.noebo.org

«Cuando sanamos nuestra historia, no solo nos liberamos a nosotros mismos: también liberamos a quienes vienen detrás.”

Con cariño.

Licenciada en Psicología, con especialidad en Investigación en el campo de la Psicobiología y en Psicooncología, Licenciada en Comunicación Audiovisual y Diplomada en Trabajo Social. Diplomada en Biodescodificación e Hipnoterapeuta.

2 comentarios en «Biodescodificación de las Enfermedades Infantiles.»

Deja un comentario

Este es el siguiente paso en tu transformación

Si sientes el llamado a ir más allá de lo superficial, si buscas una terapia efectiva, humana y transformadora, si quieres ser parte de una nueva generación de terapeutas con herramientas reales… bienvenido al Método NoeBo.

No es magia. Es ciencia, conciencia y alma. Y está cambiando vidas.