Noebo >

Doctorado en Trastornos del Comportamiento

Conviértete en el profesional de élite con Método NoeBo para transformar vidas: especialízate, lidera y destaca con el único Doctorado en Trastornos del Comportamiento DSM-5 de Hamer que combina excelencia, mentoría personalizada y un exclusivo mastermind de expertos.

Transforma tu práctica, impacta vidas y alcanza el reconocimiento profesional. Domina la Terapia Breve Metacognitiva de Alto Impacto.

Por qué esta formación

El Doctorado en Trastornos del Comportamiento: El DSM-5 de Hamer está diseñado para aquellos que ya dieron el primer gran paso con el Máster de Hipnosis Clínica y Psicosomática y ahora buscan consolidarse como expertos de élite.

  • Más que un título, este doctorado es tu acceso a un nivel de especialización que muy pocos alcanzan.
  • Un programa único en el mercado, pensado para profesionales ambiciosos que quieren marcar la diferencia en el ámbito de la Hipnosis Clínica y la Biodescodificación.

Prepárate para liderar tu nicho con un método exclusivo que combina teoría, práctica y mentoría personalizada para ayudarte a alcanzar la maestría.

¿Por qué este doctorado transformará tu carrera?

UN ENFOQUE ÚNICO Y REVOLUCIONARIO:
Con el Método NoeBo, aprenderás a aplicar terapia breve de alto impacto que genera resultados visibles en pocas sesiones.

DIFERENCIACIÓN ABSOLUTA:
Conviértete en un profesional versátil y demandado, capaz de abordar los trastornos del comportamiento desde su raíz con técnicas avanzadas.

MENTORÍA PERSONALIZADA:
Tendrás el acompañamiento directo de Noelia Bonifacio, una de las mayores referentes en Hipnosis clínica y Biodescodificación, quien guiará tu evolución paso a paso.

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL:
Tu Doctorado estará avalado por APENB y la IHA (International Hypnosis Association) entidades de prestigio que respaldan tu conocimiento y habilidades en el ámbito profesional.

UN MASTERMIND EXCLUSIVO:
Formarás parte de una comunidad selecta de profesionales avanzados que comparten ideas, casos reales y estrategias.

Un formato pensado para tu éxito

  • 100% Online: Accede a todo el contenido desde donde quieras.
  • Sesiones en Vivo: Aprende directamente de Noelia Bonifacio en mentorías interactivas.
  • Más de 200 horas de contenido especializado: Video lecciones, bibliografía y casos prácticos que puedes aplicar desde el primer día.
  • Prácticas reales: supervisión de casos y aplicación de la metodología de trabajo con nuevos scripts de hipnosis.
  • Certificación avalada: Obtén un título con reconocimiento global y potencia tu perfil profesional.

Habilidades que ganarás

La evolución lógica tras el Máster: Especialízate en Trastornos del Comportamiento con un enfoque práctico y de élite.

  • Ya completaste el Máster en Hipnosis Clínica y Psicosomática y quieres más.
  • Quieres dominar herramientas avanzadas para abordar trastornos del comportamiento con precisión y eficacia.
  • Buscas diferenciarte en un mercado competitivo y ser el referente en tu especialidad.
  • Estás comprometido con tu evolución personal y profesional.

Beneficios de la formación

  • Acceso a un Mastermind de élite: Aprende y crece junto a otros profesionales avanzados.
  • Metodología única y exclusiva del Método NoeBo: La herramienta que está transformando la terapia breve.
  • Certificación reconocida internacionalmente: Respalda tu perfil profesional y ábrete a nuevas oportunidades.
  • Formación inmersiva y práctica: Aprende desde el primer día con casos reales y mentoría directa.
  • Posicionamiento de élite: Este doctorado es el paso definitivo para convertirte en un referente en tu campo.

Programa formativo

Tema 1: Introducción al Doctorado y Fundamentos del Método NoeBo
  • Clasificación de la Psicopatologías
  • Nuevo paradigma de la Biodescodificación
  • Las Constelaciones Esquizofrénicas y los PBS
  • La compresión de los conflictos·Lateralidad y polaridad
  • La regla de la balanza
Tema 2: Endodermo – Conflictos Biológicos y Trastornos del Comportamiento
  • Aspectos biológicos y funcionales del endodermo
  • Conflictos biológicos asociado al endodermo
  • Manifestaciones clínicas y comportamentales
  • Casos prácticos
  • Constelaciones relacionadas con el tronco cerebral
  • Prioridad para desactivar los conflictos
  • Perspectivas para la investigación y el abordaje terapéutico
Tema 3: Mesodermo Antiguo – Protección y Mecanismos de Supervivencia
  • Aspectos biológicos y funcionales del mesodermo antiguo
  • Conflictos biológicos asociado al mesodermo antiguo
  • Manifestaciones clínicas y comportamentales
  • Constelación cerebelosa: hemisferio izquierdo y derecho
  • Impacto en el comportamiento y la dinámica social
Tema 4: Mesodermo Nuevo – Desvalorización, Autoconcepto y Patrones de Éxito
  • Aspectos biológicos y funcionales del mesodermo nuevo
  • Conflictos biológicos asociado al mesodermo nuevo
  • Constelaciones relacionadas con el mesodermo nuevo
  • Manifestaciones clínicas y comportamentales
  • Impacto en la vida social y psicológica
Tema 5: Ectodermo No Territorial I – Separación, Sensibilidad y Trastornos Asociados
  • Aspectos biológicos y funcionales del ectodermo
  • Conflictos biológicos asociados
  • Constelaciones no territoriales
  • Constelación motora
  • Constelación de hiperactividad y falta de atención
  • Constelación de pérdida de la memoria corto plazo
Tema 6: Ectodermo No Territorial II – Miedo, Ansiedad y Comportamientos Adaptativos
  • Constelación de pérdida de la memoria a largo plazo
  • Constelación de claustrofobia
  • Constelación auditiva
  • Constelación de paranoia auditiva
  • Constelación de neurosis con ansiedad
  • Constelación de paranoia y alucinaciones
  • Constelación de catalepsia con ansiedad y paranoia
  • Constelación de la glucosa
  • Manifestaciones clínicas y comportamentales
  • Impacto en la vida social y psicológica
Tema 7: Ectodermo Territorial I – Identidad, Pertenencia y su Impacto en la Psique
  • Comportamiento masculino y femenino
  • Los conflictos territoriales
  • El PAT-hormonal y su influencia
  • La balanza hormonal y su impacto en las respuestas comportamentales
  • Parada de la madurez·Manía y depresión (primaria)
  • Constelaciones maniaco depresiva
  • Diferencias entre manía y depresión (primaria y secundaria)
Tema 8: Ectodermo Territorial II – Constelaciones Cerebrales y Trastornos Avanzados
  • Descripción de las constelaciones territoriales
  • Constelación de demarcación territorial
  • Constelación planeante
  • Constelación asmática
  • Constelación ninfo
  • Constelación casanovas
  • Diferencia entre constelación ninfo y casanovas
  • Constelación postmortem o suicida
  • Constelación cleptómana
  • Constelación agresiva
  • Constelación autista o síndrome de Asperger
  • Características clave de la constelación autista
  • Constelación mitomaníaca
  • Constelación obsesiva-compulsiva (TOC)
  • Integración de las constelaciones en el tratamiento terapéutico
Tema 9: Trastornos de la Alimentación – Biodescodificación y Reprogramación
  • Constelación anoréxica
  • Constelación bulímica
Tema 10: Trastornos del Sueño – Orígenes, Relés Cerebrales y Terapias de Alto Impacto
  • Constelación Terrores Nocturnos
  • Constelación Sonambúlica
Tesis final Doctorado

Para la realización de la Tesis Final, el/la alumno/a:

Elegirá un trastorno del comportamiento y lo trabajará a profundidad, buscando en bases de datos, estudios e investigaciones para cumplimentar lo visto en clase e incluir avances, datos e información  relevante al caso.

A quien va dirigido

Este programa está diseñado para alumnos que ya han completado nuestro Máster y están listos para consolidarse como líderes en su campo.

Si eres uno de ellos, te interesa este Doctorado si buscas:

  • Profundizar tus conocimientos con herramientas avanzadas.
  • Desarrollarte como experto y referencia en Trastornos del Comportamiento.
  • Trabajar en red con otros profesionales ambiciosos y comprometidos.
  • Acceder a un programa que combina teoría de vanguardia y práctica real.

Doctorado en Trastornos del Comportamiento

Transforma tu práctica, impacta vidas y alcanza el reconocimiento profesional. Domina la Terapia Breve Metacognitiva de Alto Impacto.
Opciones de pago
Pago inmediato
Realizarás un solo pago de 1.523€ en este momento.
Pago en tres plazos
3 cuotas de 570€. Paga la primera cuota ahora y las otras en los próximos 2 meses. Total de 1.710€.

*Los impuestos son calculados en función del país de compra durante el proceso de pago

Preguntas frecuentes

¿Necesito experiencia previa o formación específica para acceder al Doctorado?


Sí. Este programa está dirigido exclusivamente a quienes ya hayan cursado el Máster de Biodescodificación e Hipnosis Clínica o las anteriores versiones (Máster en Hipnosis Clínica y Psicosomática o el Máster en Biodescodificación Clínica y Psicosomática) en NoeBo Institute. Es una formación avanzada, diseñada para profesionales que desean especializarse en Trastornos del Comportamiento desde una perspectiva clínica y de alto impacto.

¿Este Doctorado es solo para terapeutas?

Está orientado a terapeutas, psicólogos, médicos, profesionales del desarrollo humano o docentes con base sólida en Hipnosis Clínica, Biodescodificación y Psicosomática. La finalidad es alcanzar la excelencia terapéutica con una metodología rigurosa.

¿Podré ejercer con mayor especialización al finalizar?


Sí. Este doctorado te posiciona como experto/a en el abordaje integral de los trastornos del comportamiento, con herramientas clínicas de alto impacto y respaldo internacional. Serás un referente en tu especialidad.

¿Cómo está estructurado el Doctorado?

El programa tiene una duración de 10 meses e incluye 10 módulos temáticos + una tesis final. Se imparte 100% online con sesiones en vivo, materiales audiovisuales, bibliografía especializada, casos clínicos y prácticas supervisadas.

¿Incluye prácticas clínicas o ejercicios supervisados?


Sí. Desde el inicio trabajarás con casos reales, nuevos scripts de hipnosis y supervisión directa. Además, desarrollarás un proyecto propio con acompañamiento metodológico y mentoría especializada.

¿Qué técnicas y herramientas se enseñan?


Aprenderás a aplicar el DSM-5 de Hamer desde el Método NoeBo, combinando capas embrionarias, relés cerebrales y constelaciones psíquicas. Todo bajo un modelo terapéutico integrador, breve y de alto impacto.

¿El Doctorado proporciona recursos clínicos aplicables?


Sí. Contarás con nuevos scripts, mapas de abordaje, herramientas de intervención, guías prácticas y recursos diseñados para integrar inmediatamente en consulta.

¿Qué diferencia de contenido tiene respecto al Máster?


Aquí se profundiza en temas que no se abordan en el Máster, como:

  • Abordaje clínico de constelaciones cerebrales y trastornos complejos desde el DSM-5 de Hamer.
  • Uso avanzado de relés cerebrales y su correlación con el comportamiento.
  • Desarrollo de un protocolo terapéutico propio, aplicando la metodología aprendida.
¿Qué certificación obtendré al finalizar?


Recibirás el título de Doctorado en Trastornos del Comportamiento con el DSM-5 de Hamer, avalado por NoeBo Institute, la APENB y la International Hypnosis Association (IHA), con validez internacional.

¿Qué oportunidades profesionales me ofrece esta formación?


Podrás ejercer como terapeuta especializado en trastornos del comportamiento, impartir formaciones, liderar grupos clínicos o acceder a proyectos de investigación. Este doctorado te posiciona como referente de élite.

¿Qué es la Terapia Breve de Alto Impacto?


Es una metodología clínica exclusiva del Método NoeBo, centrada en obtener resultados terapéuticos visibles y sostenibles en pocas sesiones, combinando precisión diagnóstica, intervención profunda y acompañamiento integral.

¿Cómo accedo a los contenidos del Doctorado?


A través del Aula Virtual activa 24/7. Allí encontrarás todos los módulos, grabaciones, foros, materiales y herramientas descargables. Solo necesitas conexión a internet y compromiso.

¿Tendré acompañamiento durante todo el proceso?


Sí. Participarás en mentorías en vivo con Noelia Bonifacio y contarás con el respaldo de un equipo docente y una comunidad avanzada. También formarás parte de un mastermind exclusivo con otros profesionales del mismo nivel.

¿El acceso es individual o se puede compartir?


El acceso es personal e intransferible. Por razones de seguridad, ética profesional y respeto a la propiedad intelectual, compartir la cuenta está prohibido.

¿Tendré acceso al contenido una vez finalizado el Doctorado?


Podrás descargar todos los materiales escritos y recursos prácticos. Las grabaciones estarán disponibles durante el tiempo de formación activa.

¿Cómo se evalúa el progreso durante el Doctorado?


La evaluación es continua y aplicada. Deberás completar prácticas, aplicar técnicas en casos reales y presentar una Tesis Final con acompañamiento metodológico y clínico.

¿Qué implica la Tesis Final?

Es un proyecto de investigación aplicada, donde podrás:

  • Desarrollar una línea de intervención propia.
  • Aplicar la metodología del Método NoeBo a un área concreta.
  • Diseñar tu propio enfoque o protocolo como terapeuta especializado.
¿Qué ocurre si no entrego la Tesis dentro del plazo?


Puedes solicitar una prórroga en casos justificados. El equipo docente valorará tu situación y te orientará para garantizar que termines tu formación con excelencia.

¿Desde dónde puedo cursar el Doctorado?

Desde cualquier lugar del mundo. La formación es 100% online, con sesiones en directo que se graban, y materiales disponibles todo el año.

¿Se requiere asistencia presencial?


No. Todo el proceso se realiza de forma virtual. Sin embargo, pueden organizarse encuentros presenciales opcionales para miembros del Doctorado o del mastermind.

¿Se puede pagar en cuotas?


Sí. Puedes abonar el total de 1523 € (+IVA en países UE) en un solo pago, o fraccionarlo en 3 cuotas de 570 €. Se puede pagar con tarjeta, transferencia o PayPal, desde nuestra plataforma web.

¿Debo pagar IVA si vivo fuera de la UE?

No. Si resides fuera de la Unión Europea o en territorios exentos como Canarias, Ceuta o Melilla, puedes quedar exento del IVA. Escríbenos para ayudarte en el proceso.

¿Puedo solicitar factura?

Sí. Emitimos factura para particulares, autónomos y empresas. Solo tienes que enviarnos tus datos fiscales al momento de la compra o escribir a contabilidad@noebo.org.

¿Puedo tener mentoría directa con Noelia Bonifacio?


Sí. Las sesiones en vivo están lideradas por ella, y además tendrás espacios de consulta, revisión de tesis y prácticas supervisadas. También puedes solicitar sesiones individuales con condiciones preferentes por ser alumno/a del Doctorado.

¿Qué pasa si necesito pausar mi formación?

En casos excepcionales (salud, duelo, fuerza mayor), podrás pausar tu formación y retomarla en la siguiente edición, manteniendo tu progreso. Las cuotas deben seguir su curso según contrato.

¿Cómo saber si este Doctorado es para mí?

Si ya has hecho el Máster y sientes que ha llegado el momento de especializarte al máximo nivel, con un enfoque clínico, práctico, exclusivo y riguroso… entonces este Doctorado está hecho para ti.

¿Qué lo diferencia de otras especializaciones?

Su combinación de neurobiología, psicosomática, biodescodificación e hipnosis clínica, con prácticas reales, mentoría directa, metodología propia y una comunidad de élite. No es solo un programa: es un salto de categoría profesional.

¿Qué es el Mastermind y por qué es tan exclusivo?


Es un espacio privado de intercambio profesional entre terapeutas avanzados, donde compartes casos, estrategias y evolución personal. Es un entorno que potencia tu aprendizaje, tu red profesional y tu identidad como terapeuta de alto impacto.