Tu cuerpo no colapsa, está adaptado al caos.
El impacto real del estrés crónico desde una mirada psicosomática y biológica
¿Vives en estado de alerta constante? ¿Te cuesta relajarte, descansar, concentrarte o sentirte a salvo? Tal vez no estás fallando. Estás sobreviviendo. Y tu cuerpo lo sabe.
Desde la mirada de la Biodescodificación, el cuerpo no enferma porque esté fallando, sino porque está respondiendo a un programa biológico de supervivencia. El estrés crónico es una de las formas más comunes —y más invisibles— de esa adaptación.
Cuando la alarma no se apaga
En el mundo animal, la respuesta de estrés se activa solo ante una amenaza real. Pero en el ser humano moderno, el cuerpo reacciona ante una discusión, una ruina, una noticia inesperada y dolorosa o un vació emocional.
La alarma interna no se apaga porque tu percepción la mantiene encendida. Y lo que fue útil para salvarte, con el tiempo empieza a desgastarte.
El impacto del estrés crónico: lo que realmente ocurre en tu cuerpo
El estrés crónico no es solo emocional ni “mental”. Tiene un efecto directo sobre tu biología, y puede reflejarse en síntomas muy concretos:
-
Descalcificación y fragilidad ósea
-
Bajada progresiva de defensas e inflamación
-
Reactivación de virus latentes (herpes, por ejemplo)
-
Hipersensibilidad al dolor
-
Dificultad para concentrarte, recordar o pensar con claridad
-
Aumento de glucosa y favorecimiento de procesos tumorales
Nada de esto es un fallo. Es una estrategia del cuerpo para protegerte. Prioriza sobrevivir antes que descansar, digerir, crecer o reproducirte.
Aqui te dejamos el link del video completo del Estrés Crónico:
Y aqui tienes también el Podcast de Spotify:
Biodescodificación: cuando el síntoma es lenguaje
Desde la Biodescodificación, no vemos el síntoma como un enemigo, sino como un mensaje de tu biología. Una forma de decir: “Esto no está resuelto”.
Estos son algunos de los conflictos que suelen estar en la raíz del estrés crónico:
- Fatiga, sobrepeso hídrico, sensación de pesadez:
→ Asociados a vivencias de abandono, aislamiento o pérdida del hogar. - Hipertensión, quistes, cálculos renales:
→ Vinculados a experiencias con líquidos interpretadas como peligrosas (fugas, pérdidas, ahogos). - Infecciones urinarias, hematuria, reflujo:
→ Conflictos de territorio: no tener un espacio propio, sentirte invadid@ o desprotegido.
Tu cuerpo guarda memoria. No distingue entre una amenaza actual y una emoción antigua que quedó sin procesar.
La percepción es la clave
A lo largo de estos años he visto cientos de veces lo mismo: lo que activa el cuerpo no es el hecho en sí, sino cómo lo percibes.
Puedes estar a salvo… y seguir sintiéndote en guerra. Tu sistema nervioso responde a esa percepción, no a la lógica.
Y muchas veces esa percepción está grabada desde la infancia, desde tu sistema familiar o desde historias que aún no has cerrado.
¿Cómo salir del modo supervivencia?
No se trata de pensar en positivo ni de “gestionar emociones”. Se trata de calmar tu sistema nervioso, reconectar con tu cuerpo y liberar el conflicto emocional que mantiene la alarma encendida.
La mejor recomendación, tu trabajo interior. Reconectar con tu sabiduría interna. El Método NoeBo te guía para liberar el conflicto que sostiene la alerta.
Afirmación diaria con conciencia:
«Estoy a salvo. Ya no tengo que sobrevivir. Puedo empezar a vivir.»
Preguntas para empezar a transformar
- ¿Qué me mantiene hoy en tensión?
- ¿Estoy reaccionando al presente o una memoria del pasado?
- ¿Desde cuándo no me siento segur@?
- ¿Qué aprendí sobre el peligro, el cuerpo o el esfuerzo?
- ¿Qué podría empezar a cambiar hoy para vivir desde otro lugar?
Lo que quiero que recuerdes
El estrés crónico no es una debilidad ni una casualidad. Es una forma de adaptación. Una forma en la que tu cuerpo dice: “Esto aún no está resuelto”.
Cuando dejas de luchar contra el síntoma y empiezas a escucharlo, el cuerpo deja de resistir y comienza a sanar.
La Método NoeBo, combinamos la Biodescodificación con la hipnosis clínica. No es solo una técnica. Es una forma de mirar el síntoma desde su origen y darle al cuerpo el permiso de descansar.
Si sientes que este camino resuena contigo, te invito a conocer el Máster en Biodescodificación e Hipnosis Clínica. Una formación rigurosa, sensible y profundamente transformadora, para ti y para las personas que acompañas.
Comprender el síntoma es dejar de luchar contra el cuerpo y empezar a escucharlo.