Biodescodificacion del Colon.

Contenidos

Lo que no soltamos, el cuerpo lo retiene. El colon, guardián de lo no digerido.

Dolor abdominal persistente, gases, distensión, estreñimiento crónico, diarrea urgente, sensación de no vaciar completamente, mucosidad, sangrado o inflamación intestinal.
Estos síntomas no siempre encuentran una explicación médica clara. Sin embargo, desde mi enfoque terapéutico, sé que el cuerpo nunca habla en vano.

Desde la psicología clínica integrada con la Biodescodificación y el Método NoeBo, comprendo que los síntomas no son errores: son mensajes del inconsciente biológico. Cuando no podemos expresar lo que sentimos, el cuerpo encuentra una manera de hacerlo por nosotr@s.

Y uno de los órganos más simbólicos en este lenguaje corporal es el colon: silencioso, vital, y profundamente vinculado a nuestra capacidad de soltar lo que ya no nos sirve.

Visualiza el video completo sobre la Biodescodificación del Colon aqui:

También puedes escucharlo en nuestro canal de Spotify:

El colon como espejo emocional

Función fisiológica y función simbólica

Desde la medicina, el colon se encarga de:

  • Reabsorber agua
  • Compactar residuos
  • Eliminar los desechos

Pero desde la mirada psicosomática, he visto cómo también actúa como un contenedor emocional.:

  • Ofensas no digeridas
  • “Porquería emocional” que no supimos procesar
  • Secretos, humillaciones o traiciones no expresadas

Capa embrionaria y lógica biológica

El colon y el cerebro arcaico

  • El colon pertenece al endodermo y está regulado por el tronco cerebral.
  • Esta zona está asociada a los instintos de supervivencia más básicos: incorporar o expulsar, retener o eliminar.

Ciclo del conflicto biológico

Cuando una experiencia nos impacta y no logramos digerirla emocionalmente, se activa lo que en Biodescodificación llamamos un DHS (Síndrome de Dirk Hamer). A partir de ese momento, el cuerpo entra en una secuencia:

  • En fase activa, el cuerpo puede responder con proliferación celular silenciosa.
  • En fase de reparación, al comenzar a resolver el conflicto, aparecen síntomas: inflamación, mucosidad, diarrea, dolor, sangre.
  • En la epicrisis (pico del proceso reparador), pueden aparecer cólicos intensos, urgencia, mareos o incluso desmayos.

Trastornos frecuentes del colon y su sentido emocional

Colon irritable

Cuando aparece el colon irritable, suelo observar un conflicto que va y viene. La persona duda: ¿suelto o no suelto? Hay miedo a expresarse, pero también malestar por reprimir.
Ese vaivén emocional se refleja en el cuerpo: hay momentos de retención y otros de urgencia.

Estreñimiento crónico

El estreñimiento, en muchos casos, es una señal de que algo se está reteniendo más allá de lo saludable. Puede estar relacionado con:

  • Dificultad para poner límites
  • Miedo a perder vínculos, incluso dañinos
  • Necesidad inconsciente de mantener el control

He acompañado a muchas personas con este síntoma, y con frecuencia aparece una resistencia interna a soltar el pasado, una emoción, una culpa, o incluso una lealtad.

En muchas personas, el estreñimiento se convierte en una forma sutil de autocontrol emocional. Si te interesa explorar este tema más a fondo, puedes leer el artículo este artículo sobre el estreñimiento.

Diarrea

La diarrea suele expresar una urgencia: el cuerpo necesita eliminar algo que ya no tolera. Algo vivido como inaceptable o emocionalmente tóxico.

Colitis ulcerosa, pólipos, cáncer o diverticulitis

Cuando el cuerpo llega a este tipo de expresiones, suelo encontrar conflictos más profundos, prolongados o silenciados durante mucho tiempo. Pueden estar relacionados con:

  • Abusos emocionales o físicos
  • Traiciones vividas como insoportables
  • Injusticias no resueltas

Son lo que en Biodescodificación llamamos “conflictos de bocado indigerible”: algo que no pudimos tragar, digerir ni expresar.

Casos clínicos simbólicos

  • Una colitis ulcerosa tras una infidelidad silenciada.
  • Estreñimiento crónico tras una traición laboral vivida como una “puñalada por la espalda”.
  • Diarrea constante después de cuidar a un familiar en un contexto de abuso o sometimiento.

El cuerpo no olvida. Solo espera que estemos list@s para mirar de frente aquello que no pudimos procesar.

El abordaje terapéutico con el Método NoeBo

El trabajo terapéutico con el síntoma

Mi enfoque se basa en unir ciencia, emoción y simbolismo. Para ello, utilizo herramientas como:

  • Identificación del DHS: busco con la persona el momento exacto en el que se grabó el impacto emocional.
  • Hipnosis clínica e hipnoanálisis: accedemos al inconsciente para liberar lo que quedó fijado.
  • Visualizaciones y metáforas terapéuticas: trabajamos desde el lenguaje simbólico.
  • Diálogo con el órgano afectado: escuchamos lo que el colon tiene para decir.

El proceso de liberación emocional

La transformación comienza cuando se puede:

  • Nombrar lo innombrable
  • Perdonar lo imperdonable
  • Reconectar con la función biológica y emocional del síntoma

No se trata de luchar contra el síntoma, sino de comprenderlo, honrarlo y dejar que cumpla su función: protegernos, incluso a través del dolor.

Cuando escuchamos, el cuerpo ya no grita

El colon no enferma por azar.
Enferma para avisarnos que estamos reteniendo algo que ya deberíamos haber soltado.

Y cuando nos atrevemos a escuchar ese mensaje:

  • El cuerpo libera
  • La inflamación cede
  • El alma respira más ligera

Sanar el colon es, muchas veces, sanar nuestra relación con los límites, con el pasado, y con nuestra dignidad emocional.

Es una reconciliación con tu historia, tus emociones y tus propios límites.

Si este enfoque ha resonado contigo, quizá es hora de dejar de luchar contra el síntoma y empezar a escucharlo con curiosidad y ternura.

Con calidez y atención plena.

Licenciada en Psicología, con especialidad en Investigación en el campo de la Psicobiología y en Psicooncología, Licenciada en Comunicación Audiovisual y Diplomada en Trabajo Social. Diplomada en Biodescodificación e Hipnoterapeuta.

Deja un comentario

Este es el siguiente paso en tu transformación

Si sientes el llamado a ir más allá de lo superficial, si buscas una terapia efectiva, humana y transformadora, si quieres ser parte de una nueva generación de terapeutas con herramientas reales… bienvenido al Método NoeBo.

No es magia. Es ciencia, conciencia y alma. Y está cambiando vidas.