Pautas para dejar de fumar

SUGERENCIAS PARA COMENZAR:

  • Ponente una fecha concreta como inicio.
  • Haz ejercicio. Cambia tu estilo.
  • Bebe más agua y evita el alcohol.
  • Controla lo que comes. Evita los fritos y las grasas.
  • Piensa en positivo, nunca en negativo.
  • Cambia la rutina con la que asocias fumar.
  • Puede que te sirva tener algo entre lo dedos que sustituya el cigarrillo.

MIEDOS Y ESCUSAS

  • Falta de voluntad.
  • Fracaso: si la primera vez estuviste 3 o 5 días sin fumar, la siguiente estarás 15 y la siguiente 1 mes.
  • No encuentro ni el lugar ni el momento: debes planificarte. Ponte una fecha y un objetivo.
  • Voy a engordar: dejar de fumar no engorda. El cuerpo está acostumbrado a que la ansiedad se elimine fumando, y si no fumamos, recurrimos a eliminar la ansiedad comiendo altas calorías. También influyen la recuperación del gusto y el olfato, ya que olerás mejor la comida.
  • No bajes la ingesta de tabaco. Pensar en el próximo cigarrillo es peor que dejar de fumar.

Sigue habiendo mucha gente con deseo de dejar de fumar que lo sigue intentando. El primer paso para dejar de fumar es QUERER seguido de ME PONGO EN MARCHA.

Hay algunas directrices, aunque insistimos en que el acompañamiento con un profesional experto en hipnosis es la mejor herramienta después de la INTENCIÓN.

 

RITUAL ANTES DE FUMAR

-Toma un cigarrillo. Le das la vuelta entre los dedos. Lo percibes por los 5 sentidos.

– Y lo dejas al revés en el paquete de tabaco.

– Bebes un poco de agua y prestas atención al frescor en la boca y la garganta.

– Después tomas la decisión de ejercer la libertad de no fumar o por el contrario coger el cigarro y encenderlo para fumar solamente 1/3.

 

DIRECTRICES A TENER EN CUENTA

En primer lugar, la persona que quiera dejar de fumar, debe tener el paquete de cigarros mientras dure todo el proceso:

1. Toma de conciencia

    1. ¿Quieres dejar de fumar TÚ o por el contrario, te lo han pedido?

2. Conocer la motivación para fumar

    • ¿Desde cuándo fumas?
    • ¿Cuántos cigarrillos al día?
    • ¿Has dejado de fumar alguna vez?
    • ¿Qué hiciste para dejar de fumar?
    • Si lo has dejado ¿por qué volviste a fumar?
    • ¿Por qué querías dejar de fumar en esa ocasión? (salud, embarazo, niños…)
    • ¿Por qué quieres dejar de fumar ahora?
    • ¿Para qué fumas? ¿Cuál es el beneficio?. Reencuadrar las creencias (rélax, por problemas, ansiedad, liberación

3. Dejar de fumar

      • ¿Qué te gusta del tabaco?
      • ¿Qué te molesta del tabaco?
      • ¿Qué está dispuesto a hacer?
      • ¿Qué vas a ganar dejando de fumar?
      • ¿Qué vas a dejar de perder dejando de fumar?
      • ¿Qué representa para ti dejar de fumar?

En este momento y según el motivo por el que la persona fuma, trabajaría con un profesional la creencia que le está motivando

  • Creencias limitantes y regreso al equilibrio.
  • Localizar el origen emocional y liberarlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Máster Hipnosis y Psicosomática
Psicosomática Oncológica

Próximos cursos

¿Seguimos compartiendo?

Suscríbete gratis y recibe
nuestros tips, herramientas y cápsulas de bienestar