Los mapas mentales

Los mapas mentales son un método de análisis que permite ordenar los pensamientos, utilizar al máximo nuestra mente y hacer que fluya la información.

A lo largo de nuestro años, nos han enseñado a aprender de forma lineal y tradicional. Éste es un método erróneo porque no empleamos el hemisferio derecho que es el de la memoria simbólica, rápida y a largo plazo. Sería como corre una carrera de velocidad con una sola pierna. Se trata de un método monótono y aburrido y no emplea la imaginación que es más importante que el conocimiento.

Imagina que tu cerebro es una biblioteca recién construida y completamente vacía, a la espera de ser llenada con información y datos. Tú eres el bibliotecario y tienes que disponer la información organizándola según su tamaño. De grande a pequeño.

Si no organizáramos la biblioteca y colocáramos los libros apilados en el suelos, cuando alguien nos pidiera un libro le diríamos: lo que buscas está por ahí. ¡Suerte! Esta es una buena metáfora para describir el estado mental de la mayoría de la gente.

La mente de las personas contienen mucha información pero está mal organizada y hace que les resulte imposible utilizarla eficazmente. Esto les lleva a sentir frustración y rechazo a la hora de asumir más información.

Imagina por un momento que eres un bibliotecario con toda la información organizada y accesible, y además contarás con un sistema informático para localizar la información a velocidad del rayo.

¿QUÉ ES UN MAPA MENTAL?

Ees un método de análisis que permite organizar con facilidad los pensamientos y utilizar al máximo las capacidades mentales. Es una forma sencilla de gestionar el flujo de información entre tu cerebro y el exterior.

¿PORQUÉ?

Por que gracias a un mapa mental, la información se vincula y se asocia una con otra automáticamente y tu memoria se hace más sólida.

ESTRUCTURA

Todos los mapas mentales tienen algo en común: su estructura natural compuesta por ramas que irradian de una imagen central, el uso de colores, símbolos, dibujos y las palabras son esenciales.

Cada una de las ramas describe una tarea diferente. Las ramas principales representan tus pensamientos fundamentales y las ramas secundarias, los pensamientos menos vitales.

Como un mapa de carreteras:

  • Da una visión global.
  • Permite orientarte. Dónde estás.
  • Agrupa información similar.
  • Facilita tomar decisiones y solucionar problemas,
  • Es fácil de consultar, leer y recordar.

¿QUÉ NECESITAS PARA CREAR UN MAPA?

  • Una hoja de papel en blanco.
  • Rotuladores de colores.
  • Tu cerebro.
  • ¡Imaginación!

VAMOS A COMENZAR

¿Cuáles son los motores que ponen en marcha tu cerebro?
La imaginación y la asociación, lo cual permite planificar tus objetivos.

 

UTILIDAD
Los mapas mentales sirven para:

  • Planificar tus objetivos.
  • Potenciar tu creatividad.
  • Ahorrar tiempo.
  • Solucionar problemas.
  • Concentrarse.
  • Aclarar ideas.
  • Organizarse.
  • Mejorar tus resultados en un exámen.
  • Estudiar más rápido.
  • Recordar mejor.
  • Tener una visión global

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Máster Hipnosis y Psicosomática
Psicosomática Oncológica

Próximos cursos

¿Seguimos compartiendo?

Suscríbete gratis y recibe
nuestros tips, herramientas y cápsulas de bienestar