Cursos mONOGRÁFICOS

Próximos Cursos Monográficos en NoeBo

Nuestros Cursos Monográficos son Módulos de un fin de semana de duración, pertenecientes a nuestro Máster en Hipnosis Clínica y Psicosomática.

Si para ti no es el momento de cursar el Máster de un año de duración, ponemos a tu disposición Monográficos para que puedas formarte en las áreas que más te interesen.

Una forma práctica de acercarte a la Hipnosis Clínica y la Psicosomática que te permite aplicar técnicas innovadoras e integrativas a tu consulta como profesional y también a tu propio autoconocimiento. 

 

Aquí tienes nuestros Cursos programados con las fechas y horarios.

Entra en los que te interesen para descubrir sus Objetivos y Programas.

Si te gustaría realizar un curso sobre algún tema interesante para ti, estaremos encantados de recibir tus sugerencias.

Cumplimenta nuestro formulario de contacto y haznos saber qué necesitas.

Estudiaremos tu propuesta y te responderemos.

CURSOS MONOGRÁFICOS
Pertenecientes al Máster en Hipnosis Clínica y Psicosomática

Memorias intrauterinas y ciclos biológicos celulares

PRECIO: 120,00€ (Iva incluido)
MODALIDAD: ON-LINE
DÍA: 3 DE JUNIO 2023
HORARIO:
De 15:00 a 22:00 horas- ESPAÑA

Existe una 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮𝘀 aportando una contribución esencial a los conocimientos del 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼
𝗽𝘀í𝗾𝘂𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗯𝗲𝗯𝗲́ 𝗶𝗻 𝘂́𝘁𝗲𝗿𝗼, confirmando sus necesidades universales como el amor incondicional, el ser deseado y la comunicación.
¿Quieres saber sobre la “𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻” que todos los seres humanos recibimos desde 6 meses antes de ser concebidos y hasta los 3 años? Hablaremos sobre P𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼
𝗦𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗼.

¿Conoces los C𝗶𝗰𝗹𝗼𝘀 B𝗶𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝘀? Descubre el principio de que todo organismo guarda la “memoria” de los hechos vividos en la mente y en el cuerpo.

Aprende el papel de la 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼𝗳𝗶𝗹𝗶𝗮𝗹. Cómo influyen en nuestra vida el
𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼, 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗼𝘀, 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗼 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗳𝘂𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗯𝗶𝗱𝗼𝘀.
Sabrás cómo esto nos condiciona en el transcurso de nuestra vida y qué impronta genera en el bebé.

Hablaremos de 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗶𝗻𝗳𝗹𝘂𝘆𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗲𝗹 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼, 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼, 𝗲𝗹 𝗽𝗼𝘀𝘁-𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼…Y muchas cosas más.

Aprenderás de 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗽𝗹𝗮𝘀𝗺𝗮𝗿 𝘆 𝗮𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿 𝗮 𝘁𝘂𝘀 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮 𝘀𝗮𝗻𝗮𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗼 𝗮 𝘁𝗶 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗮.

  1. Introducción
  2. Proyecto Sentido
  3. Ciclos Biológicos Memorizados (CBM)
  4. La importancia de la relación paternofilial
  5. Concepción.
  6. Embarazo.
  7. Síntomas durante el embarazo.
  8. Síndrome del gemelo evanescente.
  9. Partos.
  10. Síntomas Post-parto.
  11. Proyecto Sentido.
  12. La memoria celular
  13. Ciclos Biológicos Celulares.
  14. Hipnosis para sanar los conflictos

Autohipnosis

PRECIO: 120,00€ (Iva incluido)
MODALIDAD: ON-LINE
DÍA: 7 DE JULIO 2023
HORARIO:
De 16:00 a 22:00 horas- ESPAÑA 

Un estudio con niños que padecían el trastorno de migraña clásico juvenil, analizó la efectividad de la autohipnosis frente a la efectividad de la medicación.
Otro caso de investigación publicado en la revista Obesity, mostró que aquellos a quienes se les enseñó autohipnosis perdieron más peso, se sintieron más satisfechos y redujeron la ingesta de calorías.
Un estudio llevado a cabo en el año 2018 mostró que las mujeres con esclerosis múltiple a quienes se les enseñó la autohipnosis podían disminuir la intensidad del dolor y podían modificar su calidad de dolor.
Una simple búsqueda en la literatura arbitrada sobre la autohipnosis muestra que tanto niños como adolescentes y adultos encuentran beneficios significativos.
La autohipnosis también puede ayudar con el diagnóstico médico angustiante, la reducción de hábitos nocivos, y ayudar a las personas a manejar las emociones difíciles.
Es decir, la autohipnosis funciona.
¡Y es tan simple que hasta un niño puede hacerlo!
Este curso te dará conocimientos, herramientas prácticas y método profesional para que puedas comenzar a utilizar la autohipnosis tanto para ti como para ayudar a tus pacientes.

  1. Introducción
  2. ¿Cómo empezar a hacer hipnosis
  3. Des-hipnosis
  4. Autosugestión
  5. Entrenamiento autógeno.
  6. Relajación muscular progresiva
  7. Conciencia plena
  8. Hipnosis P.O.D.E.R
  9. Transmisión de imagen
  10. La técnica del interruptor
  11. Practicando la visualización
  12. Impedimentos
  13. Autohipnosis: método NoeBo

Hipnoanestesia e Hipnoparto

PRECIO: 120,00€ (Iva incluido)
MODALIDAD: ON-LINE
DÍA: PRÓXIMAMENTE
HORARIO:
De 15:00 a 22:00 horas- ESPAÑA 

La hipnosis implica un estado de consciencia especial, como soñar despierto. La sedación con hipnosis permite una cierta disociación del cuerpo y de la mente. El objetivo es procurar bienestar al paciente y permitir que su mente se evada de la sala de operaciones, mientras el cirujano trabaja en su cuerpo, con anestesia local o loco-regional.

La hipnosis es finalmente una posibilidad suplementaria para los pacientes que buscan una solución alternativa a la anestesia general y sus efectos secundarios.
El uso de la hipnosis para el manejo del dolor asociado al parto y al nacimiento parece que está volviendo a cobrar interés desde el campo práctico y de la investigación, debido a la evidencia de los efectos adversos en las madres y bebés derivados de las técnicas farmacológicas orientadas a satisfacer el mismo fin, al reciente auge de las evidencias que están ayudando a esclarecer la efectividad y aplicabilidad de la analgesia hipnótica gracias a los avances tecnológicos en técnicas de neuroimagen y a las manifestaciones internacionales (Organización Mundial de la Salud, 1996) y nacionales (Federación de Asociaciones de Matronas de España, 2007; Ministerio de Sanidad y Consumo, 2007; Sociedad Española de Ginecológica y Obstetricia, 2008) que abogan por una menor intervención en la atención del parto normal.

HIPNOANESTESIA

    1. Introducción
    2. “Cuéntame una historia…”
    3. Disociar el cuerpo y la mente
    4. Siempre una solución de seguridad
    5. Sugerir mayor confort postoperatorio
    6. Dolor e hipnosis
    7. ¿Qué tipo de dolor se puede tratar con hipnosis
    8. Sugestiones que se emplean en el tratamiento del dolor
    9. La hipnosis como anestésico
    10. Anestesia superficial
    11. Recomendaciones
    12. Catalepsia bucal con anestesia de la mucosa
    13. Anestesia profunda
    14. Hipnosis sonambúlica
    15. Abrir los ojos sin despertar

HIPNOPARTO

  1. Introducción
  2. Aplicación a la hipnosis
  3. Empleo en la obstetricia y la ginecología
  4. Bibliografía

Interpretación de los sueños

PRECIO: 120,00€ (Iva incluido)
MODALIDAD: ON-LINE
DÍA: PRÓXIMAMENTE
HORARIO:
De 15:00 a 22:00 horas- ESPAÑA 

*Comprueba el horario según tu país

“Un sueño que no se comprende es como una carta que se deja sin abrir” TALMUD
¿Qué nos dicen nuestros sueños? ¿Cómo saber interpretarlos?
En este curso aprenderás a diferenciar entre sueños simbólicos, físicos y premonitorios.
Todos los sueños tienen un mensaje que procede de nuestro inconsciente y son relevantes para el ser humano.
Pero ¿todos soñamos? ¿Por qué no recuerdo mis sueños?
En el curso también aprenderás a recordar tus sueños y verás como son tu brújula para cambiar tu vida. Quizás no sabías cómo resolver un problema que
te preocupa y, posiblemente, tu mente ya te lo esté revelando a través de un sueño.
Cada símbolo es particular de cada persona. Por eso, los libros de interpretación no son suficiente para darte respuesta a tu inquietud.
Los padres del psicoanálisis sabían lo importante que son los sueños y ahora está a tu alcance.
Te esperamos en este maravilloso curso. No te dejará indiferente.

INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS

1. HIGIENE DEL SUEÑO

  • Aprenderás qué hábitos adoptar para favorecer y conseguir una buena calidad de tu sueño.
  • Consejos prácticos y herramientas que te ayudarán a lograr un sueño reparador.

2. ¿QUÉ SON LOS SUEÑOS?

  • Hablaremos de los tipos de sueños y de su lenguaje.
  • ¿De qué están hechos?
  • ¿Por qué soñamos?
  • ¿Qué quieren decirnos?

3. ¿CÓMO NOS PUEDEN AYUDAR LOS SUEÑOS?

  • Cuando aprendes el lenguaje de los sueños, también aprendes en qué áreas de tu vida pueden ayudarte.
  • Aprenderás a analizar tus sueños y obtener información muy relevante para tu vida y estado emocional.

4. LA ANTIGÜEDAD DE LOS SUEÑOS

  • Descubrirás, a través de la historia y distintas culturas, el importante papel que los sueños han tenido en la vida del ser humano.
  • Qué uso y simbología se le ha otorgado a los sueños y cómo se han utilizado para mejorar nuestra vida.

5. REFERENCIAS

  • Dispondrás de información y bibliografía para profundizar todo lo que quieras sobre la Interpretación de los Sueños.

Transgeneracional

PRECIO: 120,00€ (Iva incluido)
MODALIDAD: ON-LINE
DÍA: PRÓXIMAMENTE
HORARIO:
De 15:00 a 22:00 horas- ESPAÑA 

*Comprueba el horario según tu país

¿Sabes hasta qué punto tus antepasados influyen en lo que ERES TÚ hoy?
En tus valores, en tus creencias, en tus miedos, en tus elecciones y decisiones… Incluso en tu forma de reaccionar, en la atracción que sientes por determinada persona, en
el tipo de trabajo que eliges o en lo que te apasiona hacer.
Pero también existe una carga transgeneracional que puede llevarnos a conflictos interiores tan importantes, que se convierten en una pesada carga
de la cual desconocemos el origen.
Aprende todo sobre tu inconsciente familiar a través de un profundo estudio sobre la psicogenealogía.
Tanto si quieres conocer mucho más sobre ti mism@ como si quieres ayudar mejor a tus pacientes en consulta, este curso es una gran oportunidad de adquirir amplios conocimientos de Transgeneracional, disponer de Herramientas prácticas y métodos para ahondar en las anteriores generaciones familiares.
Conocer de qué forma influyen en nuestra vida y qué hacer con esa información Casos prácticos reales que te ayudarán a asimilar términos, conceptos y aplicaciones prácticas.

  1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
  2. MANDATOS FAMILIARES
  3. MITOS FAMILIARES
  4. VALORES Y PRINCIPIOS DE LA FAMILIA
  5. CREENCIAS FAMILIARES
  6. LA CARGA TRANSGENERACIONAL
  7. INVESTIGANDO NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO
  8. ASPECTOS RELEVANTES
  9. LA TRANSMISIÓN
  10. REACCIONES AMBIVALENTES
  11. LA AFINIDAD EN EL GENOGRAMA: LOS DOBLES Y LOS MAESTROS
  12. SÍNDROME DE ANIVERSARIO
  13. EL HEREDERO/A UNIVERSAL
  14. YACIENTE O SÍNDROME DEL FANTASMA
  15. CÓMO RECONOCER A UN YACIENTE O PORTADOR DEL FANTASMA
  16. HIJO DE SUSTITUCIÓN O YACIENTE HORIZONTAL
  17. FIESTAMANÍA
  18. HIJO DE PROLONGACIÓN
  19. EL PACIENTE IDENTIFICADO
  20. SÍNDROME DEL GEMELO EVANESCENTE
  21. COMPLEJO DE EDIPO Y COMPLEJO DE ELECTRA
  22. INCESTO SIMBÓLICO
  23. LA SIMBOLOGÍA DEL GENOGRAMA
  24. ¿CÓMO ORDENAR EL DIBUJO?
  25. BIBLIOGRAFÍA

Regresión a vidas pasadas

PRECIO: 120,00€ (Iva incluido)
MODALIDAD: ON-LINE
DÍA: PROXIMAMENTE
HORARIO:
De 15:00 a 22:00 horas- ESPAÑA

*Comprueba el horario según tu país

La regresión, tal y como su nombre indica, significa revivir un momento de nuestro pasado. Lo que sucede, es que revivir no es lo mismo que recordar, es algo muy distinto. Recordar lo hacemos desde el intelecto, en cambio, para revivir utilizamos todos los aspectos del ser. Cuando revivimos una situación del pasado lo hacemos con los pensamientos que se originaron en ese momento, acompañados de las emociones y las reacciones físicas que experimentamos entonces.

Así, la experiencia se procesa tanto a nivel físico, como mental y emocional. Al revivir de una manera tan completa, comprendemos cómo quedó archivada esa experiencia, a qué criterios, emociones o síntomas físicos quedó asociada, y de qué manera puede estar afectando o influyendo en nuestra situación actual. Sólo entonces podemos entender cómo ese recuerdo sigue condicionando, limitando o bloqueando nuestra vida.

REGRESIÓN A VIDAS PASADAS

  1. TIPOS DE REGRESIONES
  • Periodo prenatal y nacimiento

  • Infancia, adolescencia y vida adulta

  • Vidas pasadas, muerte y espacio entre vidas

2. LA REGRESIÓN

3. REGRESIÓN A LA NIÑEZ

4. REGRESIONES A VIDAS PASADAS

5. MUERTE EN UNA VIDA PASADA

6. ESPACIO ENTRE VIDAS

7. BENEFICIOS DE LA TERAPIA

8. LA EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE

9. XENOGLOSIA

10. BASES DE LA REGRESIÓN

11. PRINCIPIOS BÁSICOS

12. HERRAMIENTAS

13. PUNTOS A TENER EN CUENTA

14. CONCEPTOS COADYUVANTES EN EL ABORDAJE

  • Ejercicio: Una puerta al pasado.
  • Ejercicio: Regresión

15. TÉCNICAS DE REGRESIÓN

  • Uno: Sigue la corriente
  • Dos: Cuéntame qué haces un día normal
  • Tres: Ir poco a poco hacia atrás en el tiempo
  • Cuatro: Imagina estar soñando

16. LOCALIZA LA CAUSA DE LA PERTURBACIÓN

17. CUANDO LA REGRESIÓN PRESENTA DIFICULTADES

18. BUSCAR UN AVIDA EN LA QUE HAYA SIDO SANADOR, MÉDICO O CURANDERO

19. EVITAR HACER REGRESIÓN A MUJERES EMBARAZADAS

20. TERAPIA DE SANACIÓN

21. MANERAS DE ALIVIAR EL DOLOR

22. BIBLIOGRAFÍA

¿Quieres preguntarnos o hacernos alguna sugerencia?

Si necesitas más información sobre nuestros cursos o quieres saber más acerca de nuestros servicios, puedes cumplimentar nuestro formulario y preguntarnos lo que necesites. Si tienes alguna sugerencia, nos encantará escucharte.